Son 5 pasos:
- Por más rayado que se oiga, escribir con el corazón es el mejor antídoto para esos niños más inteligentes. Pero si escribir con el corazón no funciona, escribe única y exclusivamente de lo que te sucede, de lo que te afecta, pero relacionado con el tema que te piden.
- Si eres muy creativo puedes inventar historias y personajes para tu ensayo, o modificarlo a manera de cuento y de manera paralela escribir teorías del tema principal.
- Sé muy crítico y no des rodeos al momento de escribir o denunciar. Puedes hacerlo de manera anónima porque el punto es denunciar lo que te pasa, lo que sientes, lo que vives, no es tanto arruinar la reputación de la gente.
- Si pones ejemplos tienen que estar fundamentados teóricamente. Los ejemplos no pueden salir del aire.
- No tengás miedo. Primero, son tus sentimientos y nadie te los puede arrebatar. Segundo, si sigues el paso 3, no tienes de qué preocuparte, pues no has dicho nombres y por lo tanto no te pueden hacer daño. Tercero, ¡tienes derecho a pensar lo que quieras! ¡Eso es libertad!
Sigue leyendo 50 por Katherine Montero .
Advertisements