Me emociono tanto cuando hay actividades para universitarios que no puedo evitar contártelo todo. Hace poco me enteré que Comex ha lanzado un concurso lleno de color exclusivo para universitarios y del cual creo que deberías de formar parte.
Andá a traer lápiz y papel porque a continuación vas a encontrar todos los detalles necesarios para participar en Comex Trends 2015.
Comex ha lanzado su primer concurso para universitarios bajo el programa de tendencias ColorLife Trends 2015. Este concurso consiste en desarrollar piezas gráficas inspiradas en los colores de tendencias para este año. Así de sencillo y complicado al mismo tiempo.
Pero antes de darte todos los detalles, tengo que contarte qué es ColorLife y Trends Comex 2015, porque sin estos conceptos no es posible entender el concurso.
ColorLife es un sistema de color diseñado para ofrecer soluciones específicas y crear ambientes inimaginables. ColorLife es desarrollado en conjunto con especialistas de diversas disciplinas junto con Comex.
Trends Comex 2015 es un libro. En este libro Comex muestra las tendencias de color para este año, que son 36 colores distintos que se estarán utilizando mucho en lo que resta del 2015.
Y ComexTrends 2015 es un concurso para desarrollar piezas gráficas que está pensado en universitarios.
La diferencia entre ColorLife, Trends Comex 2015 y ComexTrends 2015 es que el ColorLife es el catálogo de colores que utiliza Comex para obtener más de 1400 posibilidades de color, Trends Comex 2015 es el libro que muestra los 36 colores en tendencia de Comex sacados del catálogo ColorLife y ComexTrends 2015 es un concurso que busca que los universitarios desarrollen piezas gráficas basándose en el libro Trends Comex 2015 que se basa en el catálogo ColorLife de Comex.
Creo que hoy sí quedamos claros, sigamos.
Si algo te debo de confesar es que este concurso me emociona de sobremanera. Resulta que la mayoría de cosas, ofertas, promociones, concursos, etcétera que ves en el mundo son para niños y está bien, está más que bien cuando sos niño porque tenés todas esas actividades. Pero te convertís en adulto, empezás a ir a la U y de repente todas esas actividades se olvidaron que vos seguiste creciendo.
Por eso, encontrar un concurso para universitarios es emocionante. Por esto mismo es que amo y sigo amando a Campus Party, porque inicialmente fue pensada para universitarios (¿de dónde creés que sacaron lo de “campus” para el nombre?) y pasan los años pero sigo siendo público meta de Campus porque aunque la tecnología cambia, el evento no olvida lo que nos gusta.
Y es justamente lo que Comex está buscando con este concurso: jóvenes apasionados, personas con iniciativa, gente que pretenda trascender y generar los nuevos estilos y corrientes de color e inspiración a nivel mundial.
Puedes participar en el concurso de Comex desde YA hasta el 30 de junio de este año.
Para participar en #ComexTrends debes informarte. Ya que eres universitario o lo has sido, estarás acostumbrado a esta parte de estudiar teorías y leer documentos para saber qué va a ocurrir en determinado lugar. Entonces, debes estudiar las características, palabras claves, conceptos, texturas, imágenes de inspiración y colores de cada tendencia (recuerda que es un concurso que se basa en un libro recopilatorio de la tendencia de colores, si presentas una imagen con un color distinto, van a decir que no estudiaste o que no pusiste atención).
El concurso en sí se divide en 4 pasos:
- Entra en www.comex.com/comextrends2015 para conocer más sobre las Tendencias Comex 2015 y descargar el libro que te he mencionado antes.
- Crea una pieza gráfica con cualquier técnica: fotografía, ilustración, render, dibujo, esténcil, grafiti o el que se te ocurra.
- Sube tu trabajo en www.comextrendsconcurso.com y elige una categoría para tu trabajo. Las categorías son: Community, Balance, Liberty, Universe.
- Gana premios geniales. ❤
Ojo: las categorías no han sido elegidas al azar, de hecho son las cuatro tendencias de color Comex 2015. Cuando leas el libro te darás cuenta de lo que hablo.
Los trabajos serán evaluados en dos etapas: la primera fase será en redes sociales y en la segunda fase por un jurado que está conformado por 6 expertos (al final te cuento quiénes son para que vayas conociéndolos desde ya).
Los concursos implican premios. 😉 Los ganadores al final serán 5. Un ganador por cada categoría y un ganador por popularidad en redes sociales, popularidad que se medirá con votos y likes.
Los ganadores por categoría obtendrán:
- Un espectacular: impresión de su pieza gráfica, fotografía o material participante (con su nombre) durante 30 días en un espectacular con ubicación seleccionada de acuerdo a disponibilidad de la empresa.
- Exhibición: Se mostrarán las 30 mejores piezas en un recinto cultural (museo o galería pendiente por definir).
- Viaje sorpresa: incluye boleto de avión para el ganador y un acompañante, comidas, hotel y entradas a exposiciones previamente confirmadas con el objetivo de tener una experiencia de diseño inolvidable.
El ganador por popularidad obtendrá una iPad Air 2 – WiFi de 16gb del año nueva de paquete. 🙂
El jurado que evaluará las propuestas del concurso está conformado por:
- Laura Noriega, promotora del diseño contemporáneo mexicano.
- Ignacio Cadena, artista plástico y Arquitecto, fundador del laboratorio de investigación visual Cadena + Asoc. Concept Design.
- Onnis Luque, diseñador industrial, Arquitecto y fotógrafo.
- Luis Enrique Gómez Guzmán “MIBE”, artista grafitero, muralista y fundador del colectivo GERMEN Crew.
- Fabián González, Gerente de grupo de Mercadotecnia y Comunicación de PPG Comex.
- Francisco Alanís “Sopitas”, comentarista radiofónico y personalidad en redes sociales gracias a su trabajo en Sopitas.com.
Y ya sé que te he dicho todo el rato que ComexTrends es un concurso universitario pero voy a darte más detalle de esto porque puede malinterpretarse (solo lo menciono porque al principio pensé que era un concurso solo para diseñadores o solo para artistas pero en realidad el límite es más amplio).
El primer concurso universitario #ComexTrends se encuentra abierto a más de 400 universidades a nivel nacional. La edad límite para participar es 30 años. Y si no estás en la universidad pero estás emprendiendo y tenés 30 años o menos, también podés concursar. Básicamente, si tenés algún tipo de estudio superior o profesión y si tenés menos de 30 años, ya la hiciste. 🙂
Si necesitás más información o si solo quieres permanecer pendiente del concurso puedes revisar el hashtag oficial del concurso #ComexTrends en Twitter, seguir a @PinturasComex en Twitter y también a @Comex_Latam. 🙂
Muchísimas gracias a Comex por la información para realizar esta nota. ❤
Escucha el último episodio de mi podcast:
¡Conéctate conmigo por aquí!
Estos son mis videos más recientes:
Mis últimos artículos:
- Reusable column formwork.
- Superposition principle in reinforcement steel for a foundation slab.
- Plastic protection.
- The best travel tip I have to share with you.
- 05-2023: afternoon walk, mini, cat backpack, popflex active wear, structure, supervision, seafood, eyeshadow, parking lot stops, underground reinforcement structure.