Desde hace tanto que tenía la idea de compartir mis notas sobre ingeniería civil y finalmente pude organizar absolutamente todo lo que quiero hacer y comenzar.

En medio del semestre siempre intento aprender en contra del tiempo, pensando en las evaluaciones más que en el acto mismo de entender las cosas. Y con esa mentalidad, me he ido haciendo una torre de papeles que tenía la idea de “repasar después” para ir llenando los huecos que las prisas dejan.

Es hasta hoy que me he armado de paciencia para detenerme en mis actividades de vacaciones de invierno y me he puesto a revisar esa torre de papeles de material académico de Ingeniería Civil.

La idea de compartir mis notas de Ingeniería Civil nace de que el conocimiento que se va adquiriendo, si bien es entendido, no siempre está a la mano. No sé si a ti te pasa, pero a mí sí. Si no uso algo, mi cerebro lo optimiza y lo deja allá guardado. No es que lo olvide, es simplemente que es algo inutilizado que quita espacio a lo que es usado todos los días. Cuando lo necesito y como ya lo entendí una vez en el pasado, es fácil regresar puesto que solo tengo que refrescar y practicar.

Pero ¿dónde regreso? A los libros, a los apuntes, a los catedráticos. Y eso era un pequeño problema. Cuando sabía que tenía que repasar algo era de ir a mi torre, buscar cuadernos o ir a consultas.

Es por este ir y venir que pensé que sería una linda idea tener el material que entendí, con las frases que yo marqué o escribí en mi blog, al alcance de una búsqueda simple en mi página. No solo me sirve a mí para futuras referencias, sino que me sirve a mí en el presente para refrescar, entender y profundizar en algunas cosas, terminar de entender otras y también esperaría que te sirviera a ti, por si quieres saber un poco más de mi carrera o por si quieres estudiar lo mismo.

Sin dejar de mencionar que libero un poco de espacio en mi casita deshaciéndome de la ya muy mencionada torre de papel.

En estos días he estado escribiendo y repasando algunas cosas. La experiencia es increíble. Puesto que mi único objetivo es poner mis notas en público y revisar los papeles, puedo poner un poco más de atención a la información que estoy repasando y termino de entender algunos temas en particular. Pero lo que más me sorprende es darme cuenta el trabajo tan hermoso que la Universidad se ha encargado de hacer para entretejer todos los temas en distintas materias.

Cuando el objetivo no es correr en contra del tiempo para lograr una calificación satisfactoria, la experiencia de repasar es agradable.

Sé que son mis vacaciones y sé que no estoy obligada a estudiar pero bajo estas circunstancias, no se siente como trabajo y no se siente cansado. Por lo único que siento cansado es porque no puedo dejar de desvelarme y me gustaría trabajar cuando el sol está en lo más alto. Pero el acto puro de repasar, leer, seleccionar, digitar y limpiar no se me hace cansado.

Publicar mis notas sobre Ingeniería Civil es una tarea titánica puesto que son mis apuntes de años, material interminable y el que me falta aprender y estudiar en los próximos años. Sin embargo, tengo la inquebrantable esperanza de dedicarme a la Ingeniería Civil por el resto de mi vida, así que estoy segura que no importa cuánto me tarde en publicarlo, sé que me estoy haciendo un favor a mí misma al tenerlo accesible.

La idea es tenerlo todo publicado bajo una misma categoría en mi blog: Ingeniería Civil. Pero también existen algunas etiquetas que clasifican algunas notas por materia. Y algunos temas forman parte de varias materias, por lo que si revisas las notas por materias, encontrarás que has leído el mismo artículo dos veces. O tres. Depende de la materia (Física 2 y Sólidos 2 tienen varios temas en común, por ejemplo).

Mi carrera tiene 47 materias en el plan actual. De las cuales llevo ganadas 22. De esas 22 es que puedes esperar algunas notas hasta el día de hoy.

Estas materias son: Métodos Experimentales, Matemática 1, Comunicación Espacial Gráfica 1, Psicología Social, Física 1, Matemática 2, Comunicación Espacial Gráfica 2, Química Técnica, Historia Social y Económica de El Salvador y Centroamérica, Física 2, Mecánica de los Sólidos 1, Matemática 3, Probabilidad y Estadística, Introducción a la Informática, Física 3, Mecánica de los Sólidos 2, Matemática 4, Ingeniería Económica, Manejo de Software para Microcomputadoras, Geología Aplicada, Topografía 1, Fundamentos de Economía, Topografía 2.

Solo las que están subrayadas tienen menú directo a notas exclusivas de esa materia. Las materias que no están subrayadas, todavía no están disponibles en mi blog. Pero espéralas próximamente. Iré anexando más en el futuro. Me lo estoy tomando con calma. Quiero repasar y aprender bonito y bien.

Espero que mis notas de Ingeniería Civil te sirvan tanto como tengo certeza que me seguirán sirviendo a mí.

Y si tienes la oportunidad de repasar tus cosas, notas, libros, cuadernos, papeles, obras, novelas, a tu paso y a tu tiempo, date la oportunidad de hacerlo. Te vas a dar cuenta que es una experiencia totalmente diferente.

¡Feliz 2019!

Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

b47upSHFqv1HFYnCXzplL6tw3ouW6xLm0iVIIg78gvwzyID1ZjEL_LXOOG7cEBmkPmcoU_6Z7MshK7joBUu4y0k6PIilKeC1ngHTf5vQh1x_ZtHbtuTbzEu-Asj0DYj3peeXEkKQ

Katherine Montero.

Twitter: /Queith

G+: +KatherineMontero

Instagram: /Queith

Blog: Queith

Tumblr: Queith

Emails: /Queith

Store: /Katherine

Correos: /Queith

YouTube: /KathMontero

Facebook: /QueithM

OELGb4QZTbZzZVsjSeEqo3-UlXjmlfMJ9hnPXoMDqFdZGb5xLuxwqCQCQPUIkfr7AU-5cvZ6242vE9asS_BWJl4lLS11W7XV3tDWkB0XSX752bppMHt1L44c6GixWPCI7AQgqm0-

Advertisement